¿Cuáles son las principales funciones de un sistema operativo?
- lxtx777
- 20 ene 2014
- 2 Min. de lectura
Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un autodiagnóstico llamado auto prueba de encendido (Power On Self Test, POST). Durante la POST, la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de vídeo y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot). 2. Sistema Operativo (SO) Sistema operativo, software básico que controla una computadora. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. Funciones y características de los sistemas operativos. Funciones de los sistemas operativos. 1.Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización. 2.Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. 3.Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. 4.Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas. 5.Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. 6.Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después). 7.Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario. 8.Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella. 9.Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.
Entradas recientes
Ver todoEStamos revisando como realizar un post o entrada en WIX.com
La solicitud de llamada al sistema consiste en colocar una serie de parámetros en un lugar específico (como los registros del...
Comments